Tipos de ángulos
1- Tipos de ángulos según su posición
- Ángulos consecutivos
- Ángulos adyacentes
- Ángulos opuestos por el vértice
- Ángulos opuestos por el vértice

Los ángulos consecutivos tienen en común un vértice y un lado.
Los ángulos adyacentes son ángulos consecutivos que tienen los lados no comunes en la misma recta.
Nota: Los ángulos adyacentes son suplementarios.
- Ángulos opuestos por el vértice: tienen el vértice común y sus lados están sobre las mismas rectas. Dos rectas que se cortan determinan dos parejas de ángulos opuestos por el vértice. Los ángulos opuestos por el vértice miden lo mismo.
Dos rectas que se cortan reciben el nombre de secantes.

En resumen:
- Dos ángulos son complementarios si su suma es igual a 90°.
- Dos ángulos son suplementarios si su suma es igual a 180°.
3- Ángulos entre paralelas y una recta transversal
Rectas paralelas: Dos rectas son paralelas, si los ángulos que forman con una tercera recta que las corta (llamada transversal o recta secante) son congruentes. Se habla de ángulos congruentes cuando tienen la misma medida.
- Ángulos correspondientes
- Ángulos alternos internos
- Ángulos alternos externos
3.1- Ángulos correspondientes: Son aquellos que ocupan la misma posición relativa con respecto a la recta transversal. Los ánguloscorrespondientes tienen igual medida.
![]()
3.2- Ángulos alternos internos: Son aquellos que se encuentran al interior de la región generada por las rectas paralelas y a lados opuestos de la recta transversal. Los ángulos alternos internos tienen igual medida.
![]()
3.3- Ángulos alternos externos: Son aquellos que no son consecutivos y que se encuentran fuera de la región entre las rectas paralelas y a lados opuestos de la recta transversal. Los ángulos alternos externos tienen igual medida.
![]() |
0 comentarios:
Publicar un comentario